5 Riesgos Legales del Certificado Energético sin Visita en 2025
El certificado energético sin visita representa una práctica peligrosa e ilegal que puede afectar gravemente a los propietarios. Este documento, obligatorio en España, refleja el consumo de energía y las emisiones de CO₂ de un inmueble. Su principal objetivo es informar a propietarios, compradores y arrendatarios sobre la eficiencia energética de una vivienda, promoviendo así un uso más responsable de los recursos y fomentando prácticas sostenibles en el mercado inmobiliario. Este tipo de certificación se ha vuelto imprescindible no solo para cumplir con la ley, sino también para favorecer un mercado inmobiliario más transparente y consciente con el medio ambiente. Sin embargo, en los últimos años han surgido empresas o técnicos que ofrecen certificados a bajo coste y sin necesidad de visitar el inmueble, lo cual constituye una infracción grave. ¿Es posible obtener un certificado energético sin visita a la vivienda? La respuesta corta y contundente es no. La ley establece que para un certificado energético sin visita no es válido y ni legal, es imprescindible realizar una inspección técnica presencial en la propiedad. La visita técnica permite al certificador evaluar con precisión las características del inmueble, su sistema constructivo, ventanas, orientación, aislamiento y sistemas de climatización. Sin esta inspección, el certificado carecería de fundamento técnico real y no cumpliría con los requisitos legales establecidos por la normativa vigente. Emitirlo sin presencia física convierte el documento en inválido y sin valor ante cualquier organismo oficial. Además, genera desconfianza en el mercado y puede suponer consecuencias graves tanto para el profesional como para el propietario. ¿Por qué es ilegal emitir un certificado sin visita? Consecuencias de obtener un certificado sin inspección presencial Cumplir con la normativa de certificado energético sin visita es crucial para evitar multas. Obtener un certificado energético sin realizar la visita puede traer consecuencias muy graves para los propietarios. Las sanciones por incumplir la normativa oscilan entre 300 € y 6.000 €, dependiendo de la gravedad de la infracción. Además, puede afectar a la validez de operaciones de venta o alquiler, generando pérdidas económicas mayores. En casos graves, se pueden llegar a exigir responsabilidades legales si el comprador o arrendatario considera que ha sido engañado con una calificación energética incorrecta. También es importante considerar que un documento no válido puede ser impugnado durante una negociación hipotecaria o una compraventa. Contratar un técnico cualificado y seguir los procedimientos legales es la única forma de garantizar que el certificado tenga valor jurídico y técnico. No hacerlo pone en riesgo tanto el patrimonio como la reputación del propietario. Cómo protegerte y obtener un certificado energético legal en Málaga La mejor forma de evitar problemas es contratar siempre a técnicos cualificados que realicen una inspección presencial en tu vivienda. En Málaga, existen profesionales especializados en certificaciones energéticas que cumplen estrictamente con la normativa vigente, garantizando la legalidad y validez de tu documento. Solo un técnico cualificado puede asegurar un certificado energético sin visita válido y legal en Málaga. Evita recurrir a servicios sospechosamente baratos o que no solicitan visita previa: pueden comprometer seriamente tu operación inmobiliaria. Además, una correcta certificación energética puede ayudarte a mejorar el valor de tu vivienda, identificar mejoras de eficiencia que reduzcan tu factura de luz y posicionarte mejor frente a compradores o inquilinos. Es una inversión rentable y legal. Si necesitas asesoramiento o quieres obtener un certificado válido para vender o alquilar tu propiedad, contáctanos. Nos encargamos de todo el proceso, desde la inspección técnica hasta el registro oficial, para que puedas realizar tus operaciones inmobiliarias con total tranquilidad. Descubre también cómo influye el certificado energético en tu hipoteca.