5 Errores al pedir el certificado energético y cómo evitarlos
Solicitar el certificado energético es un paso importante tanto para cumplir con la normativa legal como para mejorar la eficiencia energética de tu hogar. Sin embargo, muchas personas cometen ciertos errores al pedirlo, lo que puede retrasar el proceso o generar costos adicionales. En este blog, te explicamos los errores al pedir el certificado energético más comunes y cómo evitarlos para que tu solicitud sea exitosa.
1. No tener todos los documentos necesarios
Uno de los errores al pedir el certificado energético más comunes es no contar con todos los documentos que el técnico necesita para realizar la evaluación. El técnico certificado requiere planos de la vivienda, detalles sobre los sistemas de calefacción, refrigeración, las ventanas, el aislamiento, entre otros. Si no tienes estos documentos listos, el proceso se retrasará.
Solución: Antes de solicitar el certificado, asegúrate de tener todos los documentos listos. Si no los tienes, contacta con un profesional para que te ayude a reunir la información necesaria.
2. Elegir un técnico no certificado
Otro de los errores al pedir el certificado energético es contratar a un técnico que no esté debidamente certificado para realizar las evaluaciones. Solo los técnicos habilitados y registrados por el Ministerio para la Transición Ecológica pueden emitir este tipo de certificados. Si contratas a alguien no certificado, corres el riesgo de obtener un documento inválido que no cumpla con los requisitos legales, lo que podría resultar en problemas legales o la necesidad de rehacer el proceso.
Solución: Siempre verifica que el técnico esté registrado en el registro oficial de certificadores energéticos. Esta comprobación es esencial para garantizar que el trabajo realizado sea legalmente válido y que recibas un informe preciso sobre la eficiencia energética de tu vivienda.
3. No realizar una evaluación completa de la vivienda
Un error común es no permitir que el técnico realice una inspección exhaustiva de la vivienda, lo que puede llevar a una calificación energética inexacta. Algunos propietarios intentan acelerar el proceso omitiendo detalles importantes o limitando el acceso a áreas del hogar que deberían ser evaluadas. Esto puede hacer que se pase por alto elementos que influyen en la eficiencia energética, como el aislamiento, las puertas y ventanas o los sistemas de calefacción y refrigeración.
Solución: Si deseas evitar uno de los errores al pedir el certificado energético, asegúrate de que el técnico tenga acceso a todas las áreas de la vivienda para realizar una evaluación completa. Esto incluye inspeccionar las instalaciones energéticas, los materiales de construcción, el sistema de aislamiento y todos los sistemas de climatización. Una evaluación completa es esencial para obtener una calificación energética precisa.
4. No considerar las mejoras de eficiencia energética previas
Muchas veces, los propietarios solicitan el certificado energético sin haber realizado ninguna mejora en la eficiencia energética de la vivienda. Si tu vivienda tiene un aislamiento deficiente o utiliza sistemas de calefacción y refrigeración anticuados, es probable que la calificación energética sea baja. Esto no solo afectará el consumo energético, sino que también disminuirá el valor de la propiedad en el mercado.
Solución: Si es posible, realiza reformas previas que mejoren la eficiencia energética de tu hogar antes de solicitar el certificado, así podrás evitar otro de los error al pedir el certificado energético. Cambiar las ventanas, mejorar el aislamiento de las paredes o actualizar los sistemas de calefacción pueden hacer una gran diferencia en la calificación energética de la vivienda, reduciendo el consumo y aumentando su valor.
5. Esperar hasta el último minuto para solicitarlo
Para finalizar, otro de los errores al pedir el certificado es que, a menudo, los propietarios dejan la solicitud del certificado energético para el último minuto, lo que puede generar problemas si necesitan el certificado con urgencia para la compra, venta o alquiler de la propiedad. Este tipo de retrasos puede ser especialmente problemático si se presentan complicaciones durante la inspección o si el técnico está ocupado con otros trabajos.
Solución: Este es uno de los errores al pedir el certificado energético más fáciles de resolver, por lo que solicita el certificado energético con antelación. Si tienes plazos específicos debido a una venta o alquiler, asegúrate de planificar la solicitud con suficiente tiempo para evitar contratiempos. La anticipación te permitirá tener tiempo para solucionar cualquier inconveniente y recibir el certificado sin estrés.
Evitar estos errores al pedir el certificado energético te permitirá obtener un informe preciso y en el menor tiempo posible, además de evitar gastos innecesarios. Si necesitas ayuda con la solicitud o deseas realizar mejoras en la eficiencia energética de tu vivienda, no dudes en contactarnos para recibir asesoría y apoyo.
Para más información sobre la normativa y el procedimiento, consulta la página oficial del Ministerio para la Transición Ecológica.